
miércoles, 4 de enero de 2012
viernes, 26 de agosto de 2011

Tantos piratas viven en el aire,
tantos corsarios de la juventud:
la patente de corso del pasado
nos saquea las hojas del presente,
profanada la fronda del jardín.
Vientos de fronda, brisa del balcón,
el vendaval de escotes, pelucas y violines.
así el pasado es sólo su representación
o ciclorama, pero en el presente
vemos interpretarse ya el ayer:
actores del balcón, beau clown, caléndulas
en una pasarela jaspeada:
pasan arrebatados por el aire
los alamares de la juventud.
Pasan, y no sabríamos rozarlos:
el ánsar al volar no se confunde
con la corchetería de su vuelo,
con el rastro de luz, casi un rasguño,
con la flor que en el pecho más nos duele.
Pere Gimferrer.
.
miércoles, 24 de agosto de 2011
El Instante.
¿Dónde estarán los siglos, dónde el sueño
de espadas que los tártaros soñaron,
dónde los fuertes muros que allanaron,
dónde el Árbol de Adán y el otro Leño?
El presente está solo. La memoria
erige el tiempo. Sucesión y engaño
es la rutina del reloj. El año
no es menos vano que la vana historia.
Entre el alba y la noche hay un abismo
de agonías, de luces, de cuidados;
el rostro que se mira en los gastados
espejos de la noche no es el mismo.
El hoy fugaz es tenue y es eterno;
otro Cielo no esperes, ni otro Infierno.
Jorge Luis Borges.
.
miércoles, 17 de agosto de 2011
domingo, 10 de julio de 2011
Yerka.
lunes, 27 de junio de 2011
Picasso.

Estrategia del débil.
Infracción del ocelo: anillo signatario del terror. Redonda como el orden, la mancha reproduce una concéntrica amenaza, convoca esa furtiva espiral de lo inmóvil que ornamenta el espanto. Ojo desorbitado que mira a ningún sitio, ciego como el estático poderío de un vórtice. El círculo que anuda, que genera en su centro el centro enmascarado del peligro: ese perjurio tácito del débil al que recurre a veces la naturaleza para impartir justicia.
José Manuel Caballero Bonald.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)